LA GUíA DEFINITIVA PARA CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

La guía definitiva para control de plagas en cultivos hidroponicos

La guía definitiva para control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Las plagas son uno de los mayores problemas con los que se enfrentan los agricultores y dueños de fincas.

Consulta a expertos: en caso de duda o dificultad para identificar la causa de los problemas, es recomendable consultar a un entendido en el tema.

Anfibios y reptiles: Algunos anfibios como las ranas y los sapos, Vencedorí como algunos reptiles como los lagartos, se alimentan de insectos y larvas, contribuyendo al control de plagas.

Encima, existen productos naturales como los extractos de neem o de ajo, que tienen propiedades insecticidas y fungicidas. Estos productos pueden ser utilizados para rociar las plantas y protegerlas de las plagas.

Asimismo debes revisar la parte inferior de las hojas, aunque que muchas plagas suelen ocultarse en esta área. Utiliza una lupa si es necesario para asegurarte de no sobrevenir por detención ningún detalle.

La importancia del control de plagas en los huertos hidropónicos radica en respaldar la Lozanía y productividad de las plantas, evitando daños causados por insectos o enfermedades.

Al igual que en la agricultura tradicional, las plagas se deben tratar con celeridad para evitar que se continúen propagando al resto de las plantas y se afecte toda una cosecha.

Longevo rendimiento: El cultivo hidropónico permite un mayor rendimiento de cultivos en comparación con el cultivo en suelo. Al proporcionar nutrientes y agua directamente a las raíces de las plantas, se pueden obtener tasas de crecimiento más rápidas y una veterano producción de cultivos.

Otro método es el uso de plantas repelentes o atrayentes. Algunas plantas emiten sustancias que repelen a las plagas, mientras que otras actúan como imanes, atrayendo a los insectos y desviándolos de las plantas del huerto.

El aceite de neem es un producto natural extraído de las semillas del árbol de neem. Tiene propiedades insecticidas y fungicidas que ayudan a controlar una amplia variedad de plagas y enfermedades en el huerto hidropónico.

Recuerda que el requerimiento exacto de nutrientes y el ajuste del pH pueden variar según las condiciones específicas de tu sistema hidropónico y la calidad del agua utilizada.

La rotación de cultivos es otra técnica importante a tener en cuenta. Cambiar la ubicación de las plantas en el huerto y no cultivar la misma especie en el mismo lado varias veces consecutivas ayuda a predisponer la acumulación de plagas y enfermedades específicas de ciertos cultivos.

Aún debes revisar la parte inferior de las hojas, ya que muchas plagas suelen ocultarse en esta área. Utiliza una lupa si es necesario para asegurarte de no acontecer por detención ningún detalle.

Cosecha continua: A medida que las plantas de espinacas continúen creciendo, puedes continuar cosechando hojas a medida que alcanzan el tamaño deseado.

Report this page